@vikingobarriles 🔥 Así se cocina cuando se une la tradición sonorense con la revolución del barril. @Vaqueron Gutierrez se rifó esta picaña con rub de café, ajo y chiltepín… Y sí, al barril, como debe ser 🪓 Costra perfecta, cero humo y sabor criminal. ¿A poco no se antoja? Bienvenido a la tribu, Vaquerón. Aquí el fuego se respeta 🔥 #VikingoBarriles #AsadoAlBarril #Vaqueron #PicañaSonorense #SinHumoMásSabor #TribuVikingo #AhumadoPerfecto #Chiltepín #RubDeCafé #BarrilesAsadoresMéxico #SaborQueImpresiona ♬ sonido original - Vikingo Barriles
Ingrediente Cantidad recomendada
Picaña (punta de cadera) 1.5 – 2 kg
Café molido 2 cucharadas
Ajo picado (o polvo de ajo) 1 cucharada
Sal gruesa 1 ½ – 2 cucharadas
Pimienta negra recién molida 1 cucharada
Aceite vegetal o de oliva 2 cucharadas
Barril para cocinar Según disponibilidad

 

 Notas:

  • El café en el rub aporta un toque amargo y profundo.

  • El ajo y la pimienta potencian y equilibran sabores.

Preparación

1. Preparar el rub

  1. En un bowl pequeño, mezcla: café molido, ajo, sal y pimienta.

  2. Añade el aceite y revuelve hasta obtener una pasta espesa.

2. Marinar la picaña

  1. Limpia la picaña, retira exceso de grasa si se desea.

  2. Unta con el rub por todos lados, masajeando bien.

  3. Refrigera por 1–2 horas (ideal) o mínimo 30 min para mejor sabor.

Cocción al barril

1. Preparar el fuego

  • Enciende brasas o carbón en la base del barril.

  • Asegúrate de tener temperatura media-alta: alrededor de 180–200 °C.

2. Cocinar

  1. Coloca la picaña sobre la rejilla del barril, con la grasa hacia arriba.

  2. Cierra la tapa (si se tiene), permitiendo calor indirecto.

  3. Cocina 45–60 min, o hasta alcanzar el término deseado:

    • Término medio: 55–58 °C

    • Bien cocido: 65–70 °C

3. Reposar

  • Después de retirar del fuego, deja reposar 10–15 min.

  • Este paso es clave para redistribuir jugos internaso.


Corte y presentación

  • Rebana la picaña en rebanadas de 0.5 cm, en contra de la fibra para mejor textura.

  • Sirve con guarniciones estilo mexicano, como papas asadas, frijoles charros o tortillas.

Regresar al blog